¿Cuáles son las mejores preguntas para el juego “Yo nunca”? En este artículo explicamos en qué consiste este juego para beber y te damos algunas ideas de preguntas de todo tipo para adultos, adolescentes y niños -incluyendo preguntas para amigos, preguntas picantes y salseantes, preguntas graciosas o divertidas y preguntas para parejas.
Existen muchos juegos de beber (o de tomar) que nos pueden hacer pasar un rato muy divertido con amigos. Uno de los más populares es el “Yo nunca“, también conocido como “Yo nunca nunca”.
La idea de juego es simple pero suele confundir a más de uno. Se trata de contar una experiencia personal que “nunca” has hecho, y quienes sí la han hecho toman un trago.
¿Cuál es la parte divertida? Según qué preguntas se hagan, puedes enterarte de cosas que no sabías de tus amigos sin la necesidad de preguntarles directamente. Además, las preguntas pueden ser muy inocentes pero también muy vergonzosas. Por supuesto, mientras el juego y las copas avanzan, pueden volverse más interesantes.
No obstante, el “Yo nunca” no sólo se utiliza en este contexto. En realidad, es una actividad que puede ser útil para hacer reflexionar a los adolescentes y los niños y, sobre todo, nos puede hacer pasar un rato muy divertido.
Qué mejor manera de explicarlo que poniendo algunos ejemplos. Veamos a continuación 50 preguntas para amigos (incómodas, graciosas, para adultos) pero también para adolescentes y niños.
Las preguntas picantes e incómodas son las mejores para jugar Yo nunca. No sólo nos hacen reír, sino que, al mismo tiempo, nos enteramos de que no somos los únicos en haber pasado momentos incómodos.
Está pregunta es ideal para romper el hielo y comenzar el juego entre amigos. Aunque no lo parezca, las sex shop pueden ser un tabú para muchas personas.
Hay quienes piensan que las verdaderas amistades son en el fondo un tipo de romance o bien que acaban provocando deseo. ¿A quiénes les ha pasado?
Sin duda, algunas de las preguntas más incómodas son aquellas relacionadas con cómo vivimos nuestra sexualidad (qué nos gusta hacer y qué no).
¿Alguien de tus amigos ha estado alguna vez en un trío o en una orgía? Esta es una manera sutil de averiguarlo.
Los exnovios o exnovias, los líos amorosos y las fidelidades e infidelidades son sin duda algunos de los temas que pueden darnos las mejores ideas para preguntas incómodas.
A veces los amigos pueden compartir grandes intimidades sin sacrificar su amistad. Pero, ¿hay historias de amor ocultas entre los amigos de tus amigos o entre tu propio grupo? En este juego puedes averiguarlo.
Para algunas personas, las preguntas por deseos o experiencias homosexuales pueden resultar incómodas y divertidas. Está pregunta puede invertirse perfectamente, por ejemplo: "Yo nunca he fantaseado con alguien del sexo opuesto".
Después de una buena borrachera no falta quienes amanecen en casa de alguien más sin recordar mucho de lo que ha sucedido.
Otras preguntas que pueden hacerse entre amigos son aquellas relacionadas con lo que pasa luego de la fiesta. Estas preguntas son recomendables para adultos (para mayores de 18 años).
¿Quién no ha tenido una resaca que ha hecho prometer no volver a ingerir bebidas alcohólicas? Podría agregarse la frase “Yo nunca he incumplido el “nunca más” después de una borrachera.
Esta pregunta puede ser incómoda y graciosa -aunque también puede ser sólo incómoda.
A veces las caricaturas y los juegos de video pueden provocar cierto deseo, ¿a quién de tus amigos le ha pasado?
Probablemente en algún momento de la vida todo mundo ha robado algo, intencionalmente o sin querer.
De hecho, para algunas personas esto puede resultar algo bastante habitual.
Cuando ya no es el vecino sino la policía quien tocan a la puerta por tener “la música muy alta”, es porque probablemente quienes comparten nuestro edificio nos odian.
¿Qué puede causar más risas en tu grupo de amigos: haber ligado en un bar o nunca haberlo hecho?
Las preguntas de contenido sexual y relacionadas con noches de fiesta no son las únicas preguntas graciosas que podemos hacer en el Yo nunca. Por ejemplo, también podemos preguntar por los hábitos más íntimos pero al mismo tiempo más comunes entre nuestros amigos.
A veces por exceso de pereza, por hábito o por comodidad, habrá quienes puedan estar varios días sin pasarse un agua.
Algo típico de cada inicio de año es la meta de hacer ejercicio, y gastar dinero en mensualidades e inscripciones al gimnasio. Realmente, ¿quienes cumplen con el objetivo?
Cuando las preguntas se vuelven muy incómodas y no queremos pasar vergüenza, siempre tenemos la opción de mentir en el Yo nunca. ¿Alguien lo ha hecho?
¿A quién no le ha pasado enviar un whatsapp vergonzoso a la persona equivocada? Seguramente más de uno habrá quedado en evidencia ante los amigos, la madre o la pareja.
Típico entrar en una tienda de ropa y confundir a la persona que está al lado con alguien que trabaja ahí.
A más de uno le causará vergüenza haber llorado alguna vez con películas animadas; pero seguramente casi todos lo habrán hecho alguna vez.
¿Alguien recuerda esta canción de PSY? Fue el video más visto en el año 2012; seguramente habrá quienes lo recuerden con vergüenza e incluso con cariño.
De hecho, el “duck face” en las selfies sigue estando de moda. Hay quienes hacen la “cara de pato” incluso sin ser conscientes de ello ante cualquier cámara.
Típico ver un diseño hermoso en Pinterest y creer ilusamente que podemos replicarlo de manera exacta. ¿A quién le ha pasado?
El ocio y el internet pueden llevarnos a probar cosas insospechadas e innecesarias.
El juego Yo nunca también puede hacerse con preguntas específicas para parejas. Podemos pasar un rato divertido poniendo en evidencia algunas de las intimidades de nuestros amigos e incluso propias.
Aunque pocos lo admitan, seguramente a más de uno le ha dado curiosidad cómo se ve, qué hace, a qué se dedica, cómo se viste, en qué trabaja, a dónde ha viajado y qué fotos sube el ex novio(a) de nuestra pareja.
Una práctica de alto riesgo que muchas novias y novios se atreven a realizar, aún sabiendo las posibles consecuencias (dicen que el que busca encuentra).
Luego de hacer esta pregunta seguramente no faltarán las risas incómodas…. y las mentiras piadosas.
A más de una persona le ha pasado por la cabeza dejar a su pareja actual. ¿Quiéres saber a quiénes? Esta es la pregunta ideal.
¿Cómo escapar de una reunión o una cita a la que no podemos asistir? Seguro hay quienes se hacen pasar por enfermos.
¿Alguna vez has dicho “nunca más” luego de descubrir lo peor sobre tu ex? Pues bien, a muchas personas se les olvida al siguiente día.
Otra manera sutil de averiguar quién quiere dejar a quién...
Una típica pregunta incómoda y que genera risas nerviosas, e incluso problemas, entre los jugadores.
Podemos bajar un poco la intensidad de las preguntas y aplicar las mismas reglas para jugar Yo nunca con adolescentes (aunque siguen siendo aplicables para adultos). Se trata de una buena estrategia para divertirnos y romper el hielo.
Sobre todo entre los jóvenes, es muy común llevar el móvil a todos lados. Y esto muchas veces nos lleva a pasar por accidentes.
Típico encontrarse en una fiesta y todo tu grupo de amigos se sabe una canción que tú no. A veces hay que mentir por convivir.
¿Creciste viendo Matilda y otras películas o series sobre personas con poderes sobrenaturales? Más de uno fantaseó con adquirirlos...
Sobre todo con el auge de las redes sociales es cada vez más sencillo averiguar todo sobre la vida de la persona que nos gusta.
Habrá más de una persona a quien le cause vergüenza haber seguido series fantásticas o de amor romántico excesivo tipo Crepúsculo.
Entre adolescentes es muy común insultar al compañero o compañera, o bien, recibir insultos. Así podemos enterarnos sutilmente.
Seguramente más de uno habrá tenido que hacer trampa en un examen para asegurarse de aprobar.
Típico de niños y adolescentes caer enamorados de la profesora o el profesor. Otra pregunta similar es “Yo nunca le he dicho ‘mamá’ a mi profesora, sin querer”.
Adolescentes y adultos muchas veces nos encontramos con la necesidad de reutilizar nuestra ropa, no sin antes asegurarnos de que “no huele tan mal”.
Finalmente, podemos hacer preguntas de Yo nunca adaptadas para los más pequeños. Tal como con los adolescentes, este juego puede ayudar a romper el hielo, y también a averiguar algunas cosas que los pequeños no se atreverían a decir individualmente.
Esta pregunta puede hacerles reflexionar sobre lo que significa “insultar” a los compañeros o compañeras.
Habrá algunos pequeños a quienes les de vergüenza y risa, y habrá a quienes no. Esta pregunta también puede ayudar a normalizar emociones como la tristeza.
Con esta pregunta también podemos abrir una reflexión sobre las mentiras con los más pequeños.
Una pregunta con la que seguramente muchos se sentirán identificados y que les hará pasar un momento gracioso.
Seguramente más de uno habrá elegido desobedecer algunas reglas de sus padres con respecto a las golosinas.
Esta es una experiencia bastante común, sobre todo quienes llevan un cabello largo. También se pueden hacer preguntas como “Yo nunca he pisado caca de perro”.
Seguramente entre los niños de más edad, habrá alguno que recuerde haberse quedado dormido en una clase aburrida.
También más de uno habrá caído en la tentación de copiar la tarea para salvar alguna nota.