¿Quién no ha necesitado nunca escuchar música motivadora para hacer cualquier cosa difícil? Existen estudios que asocian ciertos tipos de música con mayores resultados y rendimientos en el terreno físico y mental.
Para saber cuáles son las mejores canciones motivadoras que nos pueden servir para levantar nuestro estado de ánimo, entrenar, estudiar o incluso asistir a una reunión importante de trabajo; a continuación haremos una lista de la mejor música para motivarse.
Escuchar música motivadora y alegre puede generar un efecto positivo sobre nuestro organismo. Es sabido que este tipo de canciones pueden provocarnos ciertos efectos positivos tales como:
Aumento del pensamiento creativo
Mayor flexibilidad del pensamiento
Mejora del estado de ánimo
Liberación de energía reprimida
Aumento de la motivación para hacer tareas tediosas
Refuerzo para la autoestimo
Refuerzo de la personalidad
En general la música alegre puede llegar a alterar nuestro estado emocional y cambiar nuestra actitud a la hora de enfrentarnos a ciertas tareas o ante nuestro día a día.
Esta influencia que ejerce sobre nosotros puede ser utilizada en momentos en los que debemos hacer cosas que nos dan miedo, son aburridas o cansadas o simplemente algo el cual necesitamos más motivación.
La música motivadora puede ser ideal para escucharla a la hora de jugar un partido y de esta manera motivar a los jugadores, para entrenar, para hacer algún examen, para estudiar o incluso simplemente para levantarse por la mañana con la máxima energía positiva en el cuerpo.
En resumidas cuentas, puedes escucharla cuando quieras o necesites una dosis de adrenalina en el cuerpo y por eso te recomendamos tener siempre a mano una buena lista de canciones motivadoras.
Existen muchas canciones míticas utilizadas durante mucho tiempo para motivar a estrellas del deporte, médicos, políticos e incluso a niños en la escuela. A continuación, os mostramos las 16 mejores canciones para hacerlo.
Canción de hard rock escrita a petición de Sylvester Stallone para Rocky III y conocida como una de las BSO más motivadoras de todas. Con este tema del grupo estadounidense Survivor conseguirás todo lo que te propongas.
Esta canción, a parte de ganas de bailar, te da ganas de superar cualquier obstáculo que se te proponga en la vida. Perfecta para motivarte tras un momento de malestar y sobreponerse a las situaciones negativas.
El grupo sueco lanzó esta canción en los años 80 y realmente acertó con el tema porque aún hoy sigue sonando sin parar. Realmente es una canción para entrenar y dar lo mejor de uno mismo mientras se escucha este temazo rock.
Es una canción que forma parte de la banda sonora de Karate Kid y es la segunda canción de Survivor que incluímos en la lista. Potente y descarado, este tema motiva y pone de buen humor a cualquiera.
Hakuna Matata es un dicho suajili que quiere decir “Sé feliz” y esta canción transmite alegría, buen rollo y lo más importante: no preocuparse más de lo necesario en aquello que no vale la pena y quedarse con lo esencial de la vida.
Una canción motivadora para comerse el mundo desde el momento que sales de la cama y pones el primer pie. Es esencial escucharla de buena mañana y mientras caminas por la calle para que te transmita todo el buen rollo que desprende.
“It’s now or never, I ain’t gonna live forever” se traduce como “Es ahora o nunca, no voy a vivir para siempre” y es un lema que todos deberíamos llevar tatuados en la mente. La melodía de este tema transmite alegría y ganas de hacer cosas nuevas con una sonrisa en la cara.
Otro clásico de Bon Jovi pero un poco más antiguo. Más que motivadora, “Livin’ On A Prayer” es una canción con un ritmo muy cañero y alegre que invita a moverse y bailar estés donde estés.
Queen tiene el poder de sonar y ponerte los pelos de punta al instante. Cuando escuchas “We Will Rock You” sientes un subidón tan grande de autoestima que necesitas transmitirlo y si encima estás haciendo algo que te gusta aún más.
Este temazo te recuerda con su ritmo, letra y golpes de batería que nada ni nadie puede pararte bajo ningún concepto. Es una canción de estas que la escuchas y no puedes evitar confiar en tí mismo.
Una de las canciones más famosas de la historia cinematográfica. Braveheart es una película épica y formidable que cuenta la historia de William Wallace, un líder escocés que luchó a finales del siglo XIII por la independencia de su pueblo.
La melodía de esta canción nos recuerda a una de las citas más características del film:
“Luchad, y puede que muráis. Huid y viviréis… un tiempo al menos. Y cuando estéis en vuestro lecho de muerte dentro de muchos años, ¿no cambiareis todos los días desde aquí hasta entonces por una oportunidad, sólo una oportunidad, de volver aquí y decir a nuestros enemigos: Pueden quitarnos la vida, pero jamás nos quitarán… ¡La libertad!”
Aunque parezca a priori una canción infantil este tema de Mulán es uno de los más motivadores de toda la película. Muestra el esfuerzo, la valentía y el valor a la hora de entrenarse.
La banda sonora de “La maldición de la perla negra” es un hito dentro de la música cinematográfica perfectamente elaborada por Zimmer, compositor de otras bandas sonoras famosas como “El Rey León” o “Batman Begins”.
No puede faltar en una lista de canciones motivadoras porque realmente cada instrumento está perfectamente encajado para provocar en tí un subidón de energía.
Otro clásico de Disney que habla sobre motivación y ganas de superarse a uno mismo. ¿Quién no se ha levantado del asiento para cantar esta canción con Hércules? Escúchala -con auriculares, claro- y revive tu infancia mientras te motivas.
Aquí va otra banda sonora célebre de Hans Zimmer. Una obra elegante y también épica que nos remonta al honor, valor y sacrificio de los samuráis. Si eres fan de la película, esta canción te encantará.
La banda sonora más nueva de la lista y una de las más potentes. Hace recordar a las batallas épicas y emociones fuertes de una de las mejores series del momento. Su compositor fue nominado a los Premios Grammy y Emmy.
Biller, J. D., Olson, P. J., & Breen, T. (1974). The effect of" happy" versus" sad" music and participation on anxiety. Journal of Music Therapy.
McCraty, R., Barrios-Choplin, B., Atkinson, M., & Tomasino, D. (1998). The effects of different types of music on mood, tension, and mental clarity. Alternative therapies in health and medicine, 4(1): 75-84.
Schellenberg, E. G., Peretz, I., & Vieillard, S. (2008). Liking for happy-and sad-sounding music: Effects of exposure. Cognition & Emotion, 22(2), 218-237.
Scherer, K. R., & Zentner, M. R. (2001). Emotional effects of music: Production rules. Music and emotion: Theory and research, 361: 392.