El desarrollo del ser humano se da durante toda la vida -desde el periodo embrionario, que sigue a la fecundación, hasta la tercera edad y la muerte. El concepto incluye el crecimiento del cuerpo pero no se limita a éste.
Se trata de un proceso que engloba principalmente aspectos biológicos pero que también afecta a la psicología en su conjunto, incluyendo las capacidades cognitivas -por ejemplo, el desarrollo del cerebro explica en gran medida el aumento de las aptitudes intelectuales a lo largo de la adolescencia.
Entre las principales teorías que explican el desarrollo podemos destacar la de Jean Piaget y la de Lev Vygotsky, que incluye el famoso concepto de la "zona de desarrollo próximo", que ha tenido una gran influencia en el ámbito de la educación.